top of page

Historia del Sexteto El Cordobés

Foto del escritor: colectivomemoriasscolectivomemoriass

Actualizado: 23 ago 2021

El Sexteto el Cordobés nace como herencia viva de lo que fue el primer sexteto que existió en el municipio, directamente en el corregimiento de Cordobita, del municipio de Los Córdobas en el departamento de Córdoba, durante los años 40, influenciados por los grupos de sexteto que llegaron del Urabá antioqueño (Mulato y Necoclí).

Estos grupos de Sexteto amenizaron las festividades de los lugareños, hasta la llegada y popularización de los sistemas de sonido en las fiestas de la región, estas dinámicas se fueron consolidando y según testimonios del actual sexteto propiciaron la desaparición de estos grupos musicales.


Esos primeros músicos que interpretaron la marímbula y sus ritmos en el caserío Cordobita fueron fueron el señor, Crispiniano Guzmán QEPD (marímbulero y cantante), Nicolás Beltrán QEPD (bongosero), Vicente Yépez QEPD, Nicolás Sáenz (marímbulero y cantante) y Manuel Martínez Cansino QEPD (marímbulero y cantante).

El grupo de Sexteto el Cordobés inicia en el año de 1995. En un principio se conformaron como un grupo que interpretaba no solo sexteto, sino también bullerengue, puya, vallenato, rancheras y otros ritmos musicales populares que amenizaban las fiestas en las cercanías.


Los primeros integrantes de ese grupo fueron Adalberto Silgado, Filiberto Silgado, Manuel Martínez Cansino, Cesario Beltrán, Arnulfo Reina y Carlos Pérez. Con el pasar del tiempo el grupo se fue dispersando y quedó conformado por los integrantes que continúan en la actualidad: Adalberto Silgado (director y voces), Felisberto Silgado (marímbulero), Emerson Reina (clavitero), Asgermiro Sarmiento (bongosero), Milton Álvarez (maraquero) y Wilson Padilla (cantante) , conformado así, en su mayoría, por integrantes de una sola familia a excepción de Asgermiro Sarmiento y Wilson Padilla .


Beca de investigación sobre expresiones sonoras y musicales de grupos étnicos del #ProgamaNacionalDeEstimulos2020#MinisterioDeCulturaDeColombia



Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2021 por Colectivo Memorias Sonoras. Creada con Wix.com

bottom of page